WWW.INFOPANCHO.ES.TL
  ENTERATE PRIMERO
 
Actualizadas todos los días.
El “Monstruo de Santa Rosa” será presentado en tribunales
Marian Chávez PANORAMA el 01-12-2016, 14:59 (UTC)
 Manuel Alejandro Espinoza Roa (28), conocido como el “El Monstruo de Santa Rosa’, —por asesinar a su pareja y tres niños— permanece recluido en los calabozos del Cicpc Zulia desde el pasado martes.

Una fuente de la policía científica señaló que fue trasladado a Maracaibo a las 11:00 de la mañana, bajo la custodia de una comisión especial. Hoy será presentado ante los tribunales donde le imputarán los delitos y se decidirá su sitio de reclusión.

El Monstruo’ era uno de los delincuentes más buscados del Zulia. El 7 de septiembre de 2015 , golpeó, violó y asesinó a su mujer , Greily Ortega (25), a quien llamaba “La Greña”, y a tres de sus hijastros: Manuel José Hernández Ortega (6), Yusbely Hernández Ortega (7) y Miguel Efrén Ortega (9).

Desde entonces huía, pero el pasado 31 de octubre fue capturado en el estado Bolívar, por la policía estadal y efectivos del Cicpc, por matar a la docente jubilada Crisálida Contreras, de 82 años, para robar su casa.

En Bolívar fue presentado ante el Tribunal Primero de Control de Ciudad Guayana, donde se determinó medida privativa de libertad por homicidio.

“El Monstruo de Santa Rosa” tenía una orden de captura por el Juzgado Tercero de Control del Zulia por homicidio desde el 9 septiembre de 2015. Familiares de Greily exigieron que se haga justicia y pague la pena máxima.
 

El petróleo se dispara ante la perspectiva de un acuerdo en la OPEP
El Universal el 01-12-2016, 07:15 (UTC)
 Viena.- Los precios del petróleo se dispararon este miércoles ante la perspectiva de que los países de la OPEP reunidos en Viena logren un acuerdo para limitar la producción y estimular los precios.

"No sabemos [si habrá acuerdo]. Lo descubriremos durante la reunión", dijo el ministro saudí de Energía, Jalid al Falih, el país que más produce de los 14 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Pero añadió que "hay un estado de ánimo optimista y positivo" y reconoció que su país estaba dispuesto a aceptar un acuerdo que supondría "un gran impacto" para su nivel actual de producción.

El precio del barril de Brent se disparó ganando casi cuatro dólares y superando los 50, mientras el WTI subía un poco más de tres, hasta 48,82 dólares, su precio más alto en una semana.

También Venezuela quiso ver "señales muy positivas" antes de la reunión, según el ministro del Petróleo, Eulogio del Pino. "Esto no sólo es para los países productores, sino también para la economía mundial", aseguró.

La OPEP intenta por todos los medios llegar a un acuerdo de recorte -el primero en ocho años- para hacer frente a la caída del crudo, ahora en menos de 50 dólares el barril cuando hace dos años todavía llegaba a los 100.

En las últimas horas, Arabia Saudí ha intentado limar diferencias con Irán e Irak, los miembros del cártel más reticentes a reducir o congelar su producción, y el ministro Falih aseguró en un guiño a sus socios que la repartición de los recortes entre países se haría "de manera equitativa".

En septiembre, los miembros de la OPEP llegaron a un preacuerdo en Argel para limitar la producción hasta un nivel situado entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd).

También acordaron buscar un entendimiento con otros grandes productores no miembros, entre ellos Rusia.

Pero Riad exige que cualquier decisión para reducir la producción incluya a Irán e Irak.

Tanto Teherán como Bagdad son reacios a recortar, en el primer caso porque el país quiere recuperar su nivel de producción tras años de sanciones internacionales y en el segundo porque necesita los recursos petroleros para su lucha contra los yihadistas.

"Hoy soy optimista, mucho más optimista", dijo Abhishek Deshpande, un analista de Natixis Bank. "Una vez Irán haya acordado una cifra con Arabia Saudí, Irak también aceptará", aseguró.

"Irán está jugando bien sus cartas (...) Sabe perfectamente que Arabia Saudí necesita desesperadamente precios más altos a pesar de que disimulen", apuntó por su parte Fawad Razaqzada, un analista de Forex.com.

En caso de fracaso, los observadores más pesimistas vaticinan un barril a 40 o incluso a 30 dólares.

También el canciller de Ecuador, Guillaume Long advirtió que "si no hacemos algo ahora, en dos o tres años habría una desinversión tal [en infraestructuras petroleras] que tendríamos otra vez los picos que tuvimos hace algunos años".

También sería un duro golpe para la OPEP, una organización nacida en 1960 que produce un tercio del crudo mundial, pero que ha ido perdiendo influencia en los últimos años en el mercado mundial del petróleo.

La otra pieza del puzzle es Rusia, cuya participación, como la de otros países fuera de la OPEP, en el esfuerzo de reducción de la producción es vital para lograr el objetivo de estimular precios.

Pero por el momento Moscú prefiere esperar a ver qué pasa en Viena. "No hay ninguna necesidad (de participar en la reunión del miércoles), la OPEP tiene que celebrar primero su reunión", dijo el ministro ruso de Energía, Alexander Novak.
 

Tragedia del Chapecoense: una por una, todas las víctimas del accidente aéreo
Fuente Clarin el 30-11-2016, 12:40 (UTC)
 

Las historias de cada uno de los que perdieron la vida en el accidente aéreo del equipo brasileño que iba a disputar la final de la Copa Sudamericana.

Marcos Danilo Padilha. Arquero. 31 julio 1985 (31 años). Fue el gran responsable del pase de Chapecoense a la final: en cuarto de final le paró un penal a Independiente y tuvo una actuación destacada ante San Lorenzo en semis, donde paró todo.

Guilherme Gimenez de Souza. Lateral derecho. 18 julio 1995 (21 años). Era el lateral derecho titular de equipo. Fue rescatado con vida del accidente aéreo pero horas después murió como consecuencia de las heridas.


Bruno Rangel Domingues. 11 diciembre 1981 (34 años) Era el goleador del Chape. Entre Liga, Copa y Sudamericana, Rangel cantó 13 goles en este 2016.


Marcelo Augusto Mathias da Silva. 26 agosto 1991 (25 años). Defensor Central. Había llegado al Chapecoense procedente de Flamengo.


Lucas Gomes da Silva. Centrodelantero. 29 mayo 1990. (26 años). Hacía dupla en el ataque con Bruno Rangel. Había llegado al equipo verde cedido por el Londrina y tenía cinco goles en la temporada.


Sergio Manoel Barbosa Santos. 8 septiembre 1989 (27 años). Volante central, era el jugador que movía los hilos de contención y ataque en el Chapecoense, un jugador indispensable para Caio Júnior.


Filipe José Machado Nascimento. 13 marzo 1984 (32 años). Defensor central. Era un jugador de recambio permanente. Había tenido un discreto paso por Europa: jugo en el salernitana de Italia y el CSKA de Sofía búlgaro. También estuvo en el Pontevedra en la 2006-07, en Segunda B de España.


Matheus Biteco Bitencourt da Silva. 28 junio 1995 (21 años). El mediocampista era propiedad del Hoffenheim y se encontraba cedido en el club brasileño. Había tenido un paso por el Gremio e integrado el plantel de Brasil en el torneo de Toulon 2013.


Cléber Santana Loureiro. 27 junio 1981 (35 años). Un volante central con amplia trayectoria en Europa, donde jugó en Mallorca y Atlético de Madrid. Era el capitán del equipo, la voz de la experiencia dentro de la cancha y un jugador intocable para el DT.


Josimar Rosado da Silva Tavares. 18 agosto 1986 (30 años). Volante de contención, fue uno de los que más se destacó en el partido contra San Lorenzo.


Dener Assunção Braz. 28 junio 1991 (25 años). Lateral izquierdo. Era una de las estrellas del equipo, con sus constantes idas y vueltas por la banda izqueirda. Era uno de los futbolistas más cotizados del Chapecoense, donde llegó en 2015.


José Gildeixon de Paiva, Gil. 3 septiembre 1987 (29 años). El volante había llegado a préstamo del Coritiba y era un jugador de recambio. En diciembre, tras las finales, debía regresar al equipo cuya camiseta es verde como la del Chape.


Ananias Eloi Castro Monteiro. 20 enero 1989 (27 años). El delantero fue uno de los fichajes más destacados del equipo en 2015, su tarea dentro del la cancha era desbordar y asistir.

.
Éverton Kempes Gonçalves dos Santos. 3 agosto 1982 (34 años). Era uno de los 9 del equipo, se turnaba con Rangel en el frente de ataque. Su segundo nombre es un homenaje a Mario Alberto Kempes, el matador, goleador argentino en el mundial 1978.


Tiago da Rocha Vieira. 4 de junio de 1994 (22 años). fallecido. Volante. se enteró que iba a ser papá antes de la tragedia.


Arthur Brasiliano Maia. 13 octubre 1992 (24 años). Mediapunta. Estaba a préstamo del Vitória, y entraba en los últimos minutos de cada partido para aportar piernas frescas. Jugó toda su carrera en Brasil y tuvo un paso por la liga japonesa de fútbol.

Mateus Caramelo Mateus Lucena dos Santos. 30 agosto 1994 (22 años). El lateral derecho era una de las promesas del club. Estaba cedido por Sao Paulo de agosto hasta diciembre.


Aílton Canela. 18 noviembre 1994. (22 años). Era el último delantero en la consideración del DT Caio Júnior, pero siempre formaba parte de las convocatorias.


William Thiego de Jesus, o Thiego. 22 de julio de 1986. (30 años) Había jugado en equipos de Japón, Brasil y Azerbaiyán, hasta recalar en Chapecoense. Estaba en la mira del Santos para el próximo torneo.

DT Y CUERPO TÉCNICO

Luiz Carlos Saroli Caio Júnior. 8 marzo 1965 (51 años). Fue el estratega del equipo, que llegó tras un paso por el fútbol de Emiratos Árabes Unidos y pudo ponerlo en el primer plano continental.


Pipe Grohs: hacía análisis de perfomance de los jugadores.

Eduardo de Castro Filho, o Duca: auxiliar técnico de Chapecoense.

Eduardo de Castro Filho, o DucaEduardo de Castro Filho, o Duca
Anderson Paixão: era parte del cuerpo técnico del club. Acompañaba al equipo desde su paso por la serie C hasta la primera división de ese país y, según su padre, vivía un momento mágico en esta final de Sudamérica.


Anderson Martins: era el entrenador de arqueros del equipo. Tenía 45 años y era ex jugador. “Anderson estaba muy contento, sobre todo por el buen desempeño de Danilo”, contó uno de sus amigos.


Dr. Marcio Koury: era el medico del plantel del Chapecoense.


Sergio Luis Ferreira de Jesús: masajista del club

DIRECTIVOS E INVITADOS

Sandro Pallaoro: Era el presidente del club. Fue nombrado Empresario del Año en Brasil en el año 2015.


Luiz Cezar Martins Cunha: miembro del comité.

Adriano Bitencourt Wulff: el miembro del comité técnico.

Cleberson Fernando da Silva: el miembro del comité técnico.


Eduardo Luiz Preuss, Cadu: miembro del comité técnico del club.


Gilberto Thomas Pace: responsable de prensa.

Anderson Donizetti: miembro del club de delegación.

Mauro Luiz Stumpf: vicepresidente de fútbol


Emersson Fabio Di Domenico, el Chinho di Domenico: el supervisor


Nilson junior Folle: miembro de la junta


Decio Sebastián Burtet Hijo: miembro de la junta

Jandir Bordignon: miembro de la junta


Mauro Dal Bello: miembro de la junta

Edir Felix De Marco: miembro de la junta


Ricardo Filipo Porto: miembro de la junta Invitados

Delfim Peixoto Padua Hijo: presidente de la Federación de Fútbol de Santa Catarina (FCF) durante 27 años, tenía 72 años de edad y nacido en Itajaí. Fue Diputado de Estado entre 1971 y 1983 por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB).


David David Barela: hombre de negocios, viajó con un invitado de la dirección del club.


PERIODISTAS



Victorino Chermont: reportero de Fox Sports. Tenía 43 años y había trabajado en SporTV hasta 2012.


Mario Sergio: exjugador, delantero, de Rosario Central en Argentina, de Flamengo y de la selección brasileña. Periodista de la cadena de noticias Fox Sports.
Mario Sergio en su paso como DT del Internacional.Mario Sergio en su paso como DT del Internacional.

Devair Paschoalon: periodista de Fox Sports. Era conocido como Deva Pascovicci, y uno de los más importantes relatores brasileros. Tenía 51 años y era paulista. Pasó por SporTV y CBN antes de llegar a Fox.


Rodrigo Gonçalves: periodista de Fox Sports. Rodrigo era reportero cinematográfico de la señal, y tenía 35 años.

Lilacio Júnior: periodista de Fox Sports. 48 años, coordinador de las transmisiones en exteriores.


Paulo Clemente: periodista de Fox Sports. Tenía 51 años, era comentarista del canal y antes había sido director de deportes de la radio de Globo, la cadena más importante de Brasil.

Paulo ClementePaulo Clemente
Guilherme Marques: periodista del diario Globo. Había cumplido 28 años el pasado 25 de noviembre. Se había formado en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Trabajó como pasante en GloboEsporte antes de saltar a la TV brasileña. En 2013 se había convertido en productor y periodista deportivo.


Ari Júnior: Periodista de Globo. Según el medio, “uno de los profesionales de la imagen más talentosos de Brasil”. De Trinidad (estado de Goiás). Había comenzado trabajando como portero en un canal de televisión. Hacía el programa “Plantea extremo”, y había cubierto la Copa del Mundo Brasil 2014 y los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.

Guilherme Laars: Periodista de Globo. Había cumplido 43 el 20 de noviembre. Antes de ser productor en TV Globo, había trabajado en Lance! y Jornal Extra. Trabajaba en el equipo de “Esporte Espectacular”.


Laion Espíndola: Periodista de Globoesporte. Con 29 años, era periodista en Santa Catarina. Había pasado por los diarios O Sul y Correio do Povo y el grupo RBS, en Porto Alegre.


Giovane Klein: Periodista de la cadena RBS. Tenía 28 años y trabajaba también en TV Pampa, en Porto Alegre.


Bruno Silva: Periodista de la cadena RBS. Técnico de exteriores. Tenía apenas 25 años.


Djalma Neto: Periodista de RBS. Con 35 años, había sido reportero durante 13 años en la cadena.


Adré Podiacki: Periodista de RBS. Oriundo de Florianópolis, André era periodista del Diario Catarinese desde 2011. Tenía 26 años

Fernando Schardong: Periodista radial. Era el relator de la emisora Radio Chapecó.

Edson Ebeliny: Periodista radial. Relator de Rádio Super Condá.

Gelson Galiotto: Periodista radial. Comentarista de Rádio Super Condá.


Douglas Dorneles: Periodista radial. Relator de Radio Chapecó.

Jacir Biavatti: Periodista radial. Comentarista deportivo desde hacía 4 meses. Había viajado para hacer la cobertura para Radio Vang FM. También trabajaba en Ric TV.


Renan Agnolin: Periodista de Radio Oeste Capital. Trabaja también en Ric TV y era conductor del programa Jornal do Meio-Dia.

TRIPULACIÓN

Miguel Quiroga: piloto

Ovar Goytia: copiloto

Alex Quispe

Ángel Lugo

Gustavo Encina

Romel Vacaflores: asistente de vuelo

Sisy Arias
 

NO PEGAMOS UNA…. Detienen a tres venezolanos por robo de 263$Mil a un banco
http://www.codigocriminal.com/ el 29-11-2016, 20:01 (UTC)
 La Policía Nacional de República Dominicana apresó a tres venezolanos, uno por el robo de 263 mil dólares a una entidad bancaria de Santo Domingo y dos por despojar de su motocicleta a un haitiano, en Bávaro, provincia La Altagracia, estos ya se encuentran bajo el control del Ministerio Publico.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Luis Vera La Cruz; Jesús David Junior Guzmán Oramas, de 27 años, y Ellermy Francisco Richiez Alayon, de 22, quienes se encuentran bajo el control de Ministerio Publico.

Vera La Cruz fue apresado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, mediante la orden de arresto número 0416-octubre-2012, en momentos que viajaría a la ciudad de Miami, Estados Unidos y se le ocupó 400 dólares y mil 960 pesos en efectivo.

De su lado, Guzmán Oramas y Richiez Alayon están acusados de despojar a punta de pistola de su vehículo de trabajo al motoconchista haitiano Witny Azor,de 38 años, para lo cual lo abordaron como pasajeros próximo a una estación gasolinera de la comunidad de Bávaro.

Ambos fueron capturados momentos después en unos matorrales cerca de la entrada de la Playa de Macao, donde se les ocupó la motocicleta sustraída y una pistola de juguete con la que lo habían intimidado.

El primero presenta heridas en las manos y el muslo izquierdo, y el segundo en el brazo izquierdo, ocasionadas por una multitud que también los perseguía por el atraco al haitiano, antes de que llegara la Policía.
 

FECHAS DE PAGO PENDIENTES
Maracaibo. el 28-11-2016, 19:53 (UTC)
 Les publico las últimas fechas de PAGO PENDIENTES, para lo que resta de este año.
1.- Jueves 1ro. o viernes 2 pagan los 45 días de AGUINALDO que restan. Viene, lógicamente con aumento.
2.- En fecha 08/12/16 cancelan quincena 23.
3.- Está previsto para el 14/12 cancelar el BONO NAVIDEÑO de Bs. 10.000
4.- Finalmente, el 21/12/16 cancelarán quincena 24.
Anoten estas fechas y estén pendientes de estos pagos. Espero les sea últil esta información.
 

Compra un carro por la web y lo asesinan cuando iba a finiquitar
NOTIZULIA / Vía La Verdad el 27-11-2016, 23:46 (UTC)
 El cadáver de Luis Miguel Arango (21) lo encontraron en una cañada del sector Los Claveles, parroquia Cecilio Acosta, municipio Maracaibo. Lo asesinaron a puñaladas cuando acompañaba a su primo, Gregorio Paredes (21), a finiquitar la venta de un vehículo que había adquirido por el portal web de ventas OLX, informó la Policía.

Las víctimas fueron a la casa de Kendry Medina, el vendedor, en el barrio Los Arenales del sector Socorro. Se disponían a cerrar el negocio, pero este les tendió una trampa junto a su hermano, Engerberth Medina, y los secuestró, explicó un oficial.

Según un reporte policial, una vez que los raptaron, los llevaron a una casa abandonada del sector, los apuñalaron con un destornillador y los lanzaron a una quebrada. Arango se desangró en cuestión de segundos. Su cuerpo yacía en la vaguada. Paredes fingió su muerte para que los homicidas se retiraran del lugar. Con el cuerpo ensangretado se arrastró hasta el medio de la calle, en donde se desmayó.

Unos vecinos lo llevaron a un centro asistencial, donde se encuentra recluido y fuera de peligro, informó la Policía científica.

Se presume que los estafadores tenían la intención de quedarse con el carro sin pagar por él. El cuerpo de investigaciones busca a los responsables. Los vinculan a una banda delictiva que se dedica a la estaba.
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7 Siguiente -> 
 
  ¡Hoy había/n 16 visitantes (46 clics a subpáginas) en ésta página! Copyright 1998 Pancho Mendoza  
 

Petróleo venezolano culmina la semana en 44,01 dólares por barril

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis