WWW.INFOPANCHO.ES.TL
  ENTERATE PRIMERO
 
Actualizadas todos los días.
Billetes de Bs. 500 y 1.000 ya están en el país
Con información de Prensa ABV, EFE y Janet Yucra M el 27-11-2016, 17:30 (UTC)
 La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) emitió un comunicado este sábado en el que informó de un  proceso de introducción de billetes de mayor denominación en las entidades bancarias del país, que compensará la escasez de efectivo que se ha registrado en los últimos días.

"Las limitaciones transitorias (...) son consecuencia del proceso de introducción de una nueva gama de billetes de más alta denominación (lo que) ha hecho necesario aplicar medidas que permitan distribuir el efectivo disponible entre clientes y usuarios hasta que se incorporen las nuevas piezas monetarias", reza la nota.

Por ello, la ABV instó a los ciudadanos a utilizar los canales electrónicos al menos mientras se completa este proceso del que no dieron mayores detalles.

La escasez de efectivo en cajeros automáticos y en taquillas de atención al público ha motivado incluso la imposibilidad de concretar retiros de dinero a miles de usuarios.

En febrero pasado, medios locales aseguraron que el Banco Central de Venezuela (BCV) estaba preparando la puesta en circulación de dos nuevos billetes de máxima denominación, de 500 y 1.000 bolívares.

Fuentes del ente emisor informaron en días pasados de manera extraoficial que los billetes están preparados para ser distribuidos e incluso se conoció que habrían llegado al puerto de La Guaira. También se supo que las remesas de billetes costaron más de lo esperado, debido a la premura con la cual se ordenó su fabricación.

Economistas como Luis Vicente león, presidente de Datanálisis, han aclarado que las restricciones en el efectivo no son "un corralito", sino producto de la falta de previsión.

El BCV reveló oficialmente que Venezuela registró en 2015 una inflación del 180,9 por ciento, el más alto nivel de aceleración de precios y tarifas de la historia nacional, superando holgadamente al 103 por ciento registrado en 1996.
 

VENEZUELA-SAN FRANCISCO RECLAMA SE LE RESPETE SU IDENTIDAD E HISTORIA
ALEJANDRO PARRA el 27-11-2016, 11:42 (UTC)
 Desde San Francisco Alejandro Parra – Delegado Político AD Zulia para el municipio San Francisco, acompañado de Alberto Soto León y Jesús Chucho Cano Autores del Himno de San Francisco, rindieron declaraciones en rechazo al acto gubernamental efectuado por el Sr. Prieto – Alcalde Bolivariano del municipio San Francisco.

Alejandro Parra también Ex Director de Cultura de la Alcaldía de San Francisco, refirió de forma contundente que como hijo de San Francisco se siente obligado a denunciar la irracionalidad, el irrespeto, la burla y uso exacerbado del poder político del gobierno del Alcalde Prieto quien por la vía ejecutiva y en complacencia del Concejo Municipal han cambiado los símbolos municipales que dan identidad al nacimiento de San Francisco como entidad autónoma.

Nuestra bandera, Himno, Escudo son producto del concurso público donde los habitantes del municipio presentaron sus creaciones y ganaron, no fue producto de un antojo político, sino de la voluntad del pueblo. Hoy, mañana y siempre vamos a defender nuestra historia y la identidad de San Francisco como lo hemos hecho a lo largo de nuestra acción social y política. Señor Alcalde porque no se recoger la basura de las comunidades, porque no atiende los múltiples problemas de los sectores populares que saben que existe como Alcalde pero no te pueden tocarlo porque su gobierno concentra sus esfuerzos en la TV.

Todo lo que sea de beneficio para San Francisco tendrá mi reconocimiento sin mezquindades, pero la verdad es que nuestro pueblo esta cundió de problemas, usted que representa a Maduro y un solo gobierno tiene la posibilidad cierta de resolver las múltiples calamidades que vive nuestra gente. He visto con mucha preocupación cómo se han efectuado expropiaciones, confiscaciones, y otro tipo de medidas arbitrarias, al igual que persecuciones, cuartando la libertad del pueblo de manifestarse pacíficamente, arremeter contra quienes pensamos distinto, utilizar vías irracionales para silenciar a nuestra dirigencia no es la conducta de un demócrata.

Lo invito a trabajar por los problemas de nuestro pueblo, seguimos a la espera de la entrega de obras emblemáticas que siguen paralizadas. Pregunto ¿Sera que también van a cambiar a San Francisco de Asís como patrono de San Francisco? ¿Quién sería el comandante supremo? El Gobernador Arias gano y no cambio los símbolos del estado Zulia, eso forma parte del respeto que merece los pueblos de parte de sus gobernantes a la historia e identidad. No se puede tolerar que cada gobernante a su voluntad modifique, elimine y arrebate la identidad y símbolos de sus pueblos sin que pase nada.

Por su parte Alberto Soto expreso que siente tristeza cuando de un plumazo se quiere borrar el sentimiento de las personas que tiene fervor por su pueblo natal, plasmándolo con letras doradas en el pergamino de la historia, donde dan a conocer la grandeza de su gente y sus antepasados, que con sudor, esfuerzo y sabiduría le dieron prestancia a su municipio. Agrego: Estas personas que dicen sentir “amor por San Francisco” se nieguen a reconocer y dar a conocer su histórico pasado, la historia jamás se ha podido borrar por eso me queda la satisfacción que la letra del himno del municipio San Francisco, la bandera y el escudo, que también fueron cambiados quedará en el corazón de todo el que lo escucho, si en verdad se siente Sanfrancisqueño (a).

Jesús “Chuco” Cano, primer Cronista del municipio San Francisco, expreso preocupación por lo sucedido con respecto al cambio de los símbolos municipales, ya que el mismo fue el impulsor de estos, mediante la inclusión de los diferentes actores del municipio, se logro plasmar en estos símbolos la verdadera identidad, el verdadero sentido de un pueblo que nació con Maracaibo, con el mismo sentido, el mismo gentilicio de la ciudad de Maracaibo, por eso con esos símbolos se quiso plasmar la verdadera historia de más de 400 años.

A mi parecer lo que se realizo es una falta de respeto a su gente, al mismo padre Vílchez que fue nuestro asesor para la construcción y creación de estos, Todos lo que participamos en sus creaciones nos encontramos vivos y fueron incapaces de consultarnos al respecto. Imaginemos que a Udon Pérez lo pudiéramos entrevistar acerca de que sintió al escribir el himno del Estado Zulia, lo que lo inspiro para hacerlo, nos dejaría plasmado el sentimiento que sintió por su tierra natal. Me pregunto cómo sin consultar al pueblo se atrevieron a realizar tal acto.
 

Acribillaron a pescador en el barrio Betulio González, San Francisco
Alejandro Bracho PANORAMA el 27-11-2016, 04:24 (UTC)
 Danilo José Villasmil Barboza, de 28 años, fue asesinado de múltiples disparos mientras compartía con amigos en el barrio Betulio González de San Francisco.

Familiares contaron que hace tres semanas le habían robado su celular y que él había manifestado que buscaría a los ladrones, pero desconocen si por esta razón lo mataron.

Villasmil era el tercero de cuatro hermanos y deja 4 hijos.

Cicpc investiga el homicidio.
 

Muere Fidel Castro a los 90 años
EL MUNDO | AGENCIASMadrid | La Habana el 26-11-2016, 10:18 (UTC)
 Desde que el 31 de julio de 2006, día en que el secretario del Comandante en Jefe, Carlos Valenciaga, anunciara que entregaba el poder en su hermano Raúl Castro, la muerte de Fidel Castro era la noticia que cada cierto tiempo sobrevolaba el mundo. Una década después se ha hecho realidad. El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad. Su hermano, el presidente Raúl Castro, en un comunicado de tan sólo seis líneas y poco más de un minuto en la televisión estatal, ha sido el encargado de anunciarlo.
"Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 22.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz", indicó Raúl Castro visiblemente emocionado. Será la comisión organizadora de los funerales la que decida los homenajes al ex presidente cubano, aunque el Gobierno de la isla ya ha anunciado que se guardará 9 días de duelo nacional en el que "cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la bandera nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares".
 

No hay rastros de la mujer que parió la niña que se comió el perro
Por: Sheyla G. Urdaneta | El Pitazo-Zulia el 26-11-2016, 03:42 (UTC)
  Sin información. En las oficinas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) no dieron información sobre las investigaciones que se siguen por el caso de la mujer, que con un embarazo de siete meses, parió a su hija, la metió en una bolsa llena de cueros de pollo y la lanzó a la cañada La Vega del barrio Motocross, en la parroquia Idelfonso Vázquez de Maracaibo.
 

Localizan calcinado cuerpo de un hombre en la Villa del Rosario
Leonor Argúelles el 26-11-2016, 01:18 (UTC)
 El cuerpo de un hombre calcinado y con tres impactos de bala fue localizado la madrugada de este viernes 25 de noviembre, por una comisión conjunta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Polirosario en el sector El Matapalo, a un kilómetro del puesto de Control del Crucero, en la Villa del Rosario.

Según las fuentes oficiales el cuerpo del sujeto era de contextura gruesa, de unos 25 a 30 años de edad y presentó tres impactos de bala con signos de tortura.

En el lugar de los hechos se encontraron tres casquillo de arma larga tipo fusil, informaron funcionarios de Polirosario, quienes acordonaron la zona hasta tanto llegaran los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), al sitio para levantar el cadáver e iniciar las experticias del caso.

Por la crudeza del hecho se presume ajuste de cuentas entre bandas que operan en el lugar. Se desconoce la identidad y si era obrero o pescador.

El hecho fue confirmado por el comisario Gilberto Hidalgo, quien indicó que el cuerpo calcinado fue remitido a la medicatura forense de Maracaibo.
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7 Siguiente -> 
 
  ¡Hoy había/n 19 visitantes (55 clics a subpáginas) en ésta página! Copyright 1998 Pancho Mendoza  
 

Petróleo venezolano culmina la semana en 44,01 dólares por barril

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis